Pasión Viviente

Hiendelaencina-PasionViviente01
DZivxkSVQAA7gPI
Hiendelaencina-Pasion
previous arrow
next arrow

Fiesta de Interés Turístico Regional desde el 9 de enero de 2001.

Se inició en el año 1972, por impulso del entonces sacerdote Don Bienvenido Larriba y del maestro Abelardo Gismera, que con un grupo de jóvenes, sacaron a la calle el Vía Crucis que se realizaba en el interior de la Iglesia. Tomaron como base una transcripción literal de los Textos Bíblicos, que aderezada con un lenguaje popular, fresco, respetuoso, e incluso, en muchos casos, fruto de la improvisación, dio forma a unos diálogos que se conservan desde entonces.

Los actores, todos ellos no profesionales y vecinos del pueblo, escenifican la Pasión Viviente en la Plaza Mayor, culminando la obra con la crucifixión en un pequeño cerro cercano y con el Alto Rey como telón de fondo.

Decorados, escenarios, vestuario y ambientación, han sido todos, manufacturados por los propios vecinos, que también colaboran en la infraestructura organizativa.

La ultima cena, el huerto de los olivos, los juicios ante Caifás, Pilatos, las caídas y la crucifixión son escenas que se ejecutan en riguroso directo aportando realismo, autenticidad  y sentimiento que invita al recogimiento del espectador. Todo ello acompañado de emotivos temas musicales.

Es un evento del que todos los vecinos nos sentimos muy orgullosos, que se ha representado desde 1972 de forma ininterrumpida, haga frío, lluvia o nieve y queremos conservar la tradición. Sabemos que nuestro pequeño pueblo con unos 150 habitantes, los Viernes Santo de cada año acoge a más de 3000 visitantes.

Evidentemente y a pesar del trabajo desinteresado de todos los vecinos y amigos, la representación de la Pasión conlleva una serie de gastos ineludibles, que nos está costando un gran esfuerzo hacer frente, dada la situación económica actual, por lo que todo aquél que desee colaborar económicamente puede hacer sus donaciones en la cuenta corriente que la Asociación Loin de la Encina tiene para este fin.

Prensa

Guía del espectador

Para seguir la representación en vivo, puede ser interesante que se disponga de esta «Guia del Espectador».

Galería de Imágenes

Deja una respuesta

Menú de cierre