Turismo

Pasión Viviente
Los actores, todos ellos no profesionales y vecinos del pueblo, escenifican la Pasión Viviente en la Plaza Mayor, culminando la obra con la crucifixión en un pequeño cerro cercano y con el Alto Rey como telón de fondo.
Decorados, escenarios, vestuario y ambientación, han sido todos, manufacturados por los propios vecinos, que también colaboran en la infraestructura organizativa.
La ultima cena, el huerto de los olivos, los juicios ante Caifás, Pilatos, las caídas y la crucifixión son escenas que se ejecutan en riguroso directo aportando realismo, autenticidad y sentimiento que invita al recogimiento del espectador.

Museo de la Plata
El País de la Plata es un espacio para recordar y comprender la historia de Hiendelaencina, una pequeña aldea de no más de “200 almas”, sacudida por el descubrimiento en 1844 de su rico subsuelo por D. Pedro Esteban Górriz.
De la entrañas de la tierra a un pueblo nuevo, del mineral al lingote, sin olvidar a los hombres que lo arriesgaron todo, desde su capital hasta su vida, el Centro de Interpretación recupera este patrimonio, esta memoria.

Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara
El relieve de la Sierra Norte de Guadalajara es muy accidentado, conformando un conjunto montañoso que incluye diversas sierras y macizos, como el macizo del Pico del Lobo-Cebollera, la Sierra de la Tejera Negra, la Sierra de Alto Rey, la Sierra del Ocejón, el Macizo de La Tornera-Centenera y la Sierra Gorda.
Esta zona destaca por su gran diversidad litológica completada con enclaves de gran interés mineralógico y petrológico (Hiendelaencina, El Cardoso, etc.), así como con la gran abundancia y diversidad de elementos geomorfológicos de gran valor, la mayoría de ellos considerados Elemento Geomorfológico de Interés Especial.

Rutas de Senderismo
Los alrededores de Hiendelaencina ofrecen un importante atractivo, tanto paisajístico como minero. Los adorables paseos naturales por el barranco del rio Bornova compiten, en encanto, con los fascinantes restos arqueológicos de las instalaciones mineras.

La Iglesia
Ya remontándonos al siglo XIX entre 1848 1851 se construyó la actual Iglesia situada en la Plaza Mayor la cual fue consagrada el 22 noviembre 1851 bajo la advocación de Santa Cecilia y bendecida por el obispo de Sigüenza Don Joaquín Fernanda Cortina.
La construcción está realizada en una sola nave ancha y dilatada con crucero de arquitectura sobria del siglo XIX, sus altares mayores son 4 sin relevancia y su decoración interior es pobre en imaginería su retablo primero se trajo de Ayllón. La cuantía de la construcción ascendió a 9000 duros de la época.

Los 100 del Alto Rey
Esta marcha ciclista se celebra cada año en la sierra norte de Guadalajara.

Feria del Ganado
La feria del Ganado es uno de los eventos más importantes que se celebran en nuestro pueblo. Esta feria trata de homenajear esta labor que, lamentablemente, va decayendo en los últimos años. En ella también disfrutamos de las viejas costumbres de estos trabajadores que nos hacen rememorar tiempos pasados.

Trail Minero de la Plata
Un año más Hiendelaencina acogerá la primera prueba del Circuito Arriaca Trail Adventure.
El DOMINGO 24 de MAYO os enfrentaréis a un duro recorrido en el corazón de la Sierra Norte de Guadalajara.
Como es costumbre cruzaréis las imponentes ruinas mineras que surcan este territorio, un paraje que merece la pena descubrir. Además hemos introducido muchos cambios en el track con respecto a la pasada edición, eliminando muchos tramos de pista para sustituirlos por sendas al borde del río Bornova.